Updated 06/10/19
Para la identificación del problema, se examino el flujo de trabajo de atención al paciente del área de amputados, quemados y transtornos posturales. Después de realizar el análisis del flujograma de atención del paciente en el INR, se ha identificado un problema que posee diversas causas y consecuencias explicadas lineas abajo.
Cada paciente se encuentra en diferentes condiciones que incrementan el tiempo de espera como la capacidad económica, origen de proveniencia, nivel cultural, cuidado personal y las personas que lo rodean.
Gran parte de los pacientes atendidos por INR cuentan con seguro SIS por lo que existe una alta demanda y no solo por pacientes de Lima sino también de provincia. Ya que es la única institución nacional que ofrece este servicio.
Los técnicos protesistas no solo proveen el servicio de fabriación de prótesis sino, también, el servicio de órtesis por lo que el tiempo de fabricación se amplia.
A nivel nacional, es el único instituto que provee el servicio de frabricación de este, además se encuentra enlazado con el SIS. Por lo que, gran parte del servicio no representa coste para el paciente. Learn more...
Dentro del laboratorio se encontro una escacez de personal experimentado y procesos artesanales que demandan tiempo. Por ejemplo, en la toma de muestras se requiere un doble proceso: toma de muestra y modelado del molde positivo. Learn more...
La alta demanda y el elevado tiempo de espera generan reingresos hospitalarios. En algunos casos los pacientes desarrollan un síndome denominado el síndrome del pie fantasma por lo que el tiempo de adaptación se alarga.
Para la toma de muestras, los pacientes deben acudir presencialmente al INR y, para los pacientes de provincia, resulta dificil ya que representa un gasto adicional. Si, por otro lado, rquiere rehabilitación, tendrá que considerar un estadio semipermanente, el cual también genera gastos extra. Learn more...
A causa de la prótesis los pacientes no pueden realizar su actividades diarias como el trabajo afectando la economía del hogar y su independencia.
Según el estado de atal, el tiempo de espera es en promedio en la fabriación de prótesis esta entre entre 3 y 4 meses. Sin embargo, con la etapa preprotésica, el tiempo incluso llega a sobrepsar el año.
La demora en la entrega de prótesis causa diferentes malestares entre los pacientes como: dolores, contracturas, aumento de peso, pérdida del tono, muerte para diabéticos. Learn more...
Una manera de estandarizar los procesos de fabricación en el área de biomecánica del Instituto Nacional de Rehabilitación