Toma de medidas del muñón
Las medidas del muñon se toman en venda de yeso y se saca el molde negativo para posteriormente tener un molde positivo. El proceso con la venda de yeso dura 20 minutos.
Las causas que predeterminaron que fueron identificadas seran descritas a continuación.
Si bien el Instituto Nacional de Rehabilitación es una opción más accesible, diversos factores provocan que los pacientes acudan a otros lugares donde los precios son elevados y donde el SIS no los cubre, por lo que el gasto por paciente es mayor.
Existen alternativas costosas como el sistema MSS (modular socket system de Ossur™) que tienen costo de 1800 soles (695 euros en Europa) solo en material, frente a los 494.70 soles en materiales que cuesta un socket en resina. Existen estudios que afirman que el costo del sistema MSS se compensa con el costo en mano de obra (Normann et al,2011). Una de las ventajas es su portabilidad y ha sido usado con éxito en zonas rurales de Indonesia (Giesberts et all, 2017). El sistema MSS, no se encuentra ajeno al alcance de la mano peruana ya que lo ofrece Ortopedia Wong.
Las medidas del muñon se toman en venda de yeso y se saca el molde negativo para posteriormente tener un molde positivo. El proceso con la venda de yeso dura 20 minutos.
Después, de la obteción del molde positivo -el cual demora un día por el secado de yeso-, pasa a ser modelado de acuerdo al muñon del paciente. En caso sea un muñon blando se reducen las medidas en un 4% desde el circulo mayor hasta el cuarto cada 5cm hacia abajo; en caso de un muñon medio, se reduce un 3%; y, para un muñon duro, un 2%. La reducción es con propósito de mejorar el ajuste del socket.
Con el molde positivo finalizado, se pasa al proceso del modelado del socket. El material es determinado por el médico, puede ser tanto de polipropileno como de resina. Después de haber terminado el socket, se pasa al ensamble del mismo con las demás piezas: pie (zach o articulado), adaptadores y shank.
Una vez hecho el socket, es importante el alineamiento del mismo para simular una posición anatómica y una marcha anatómica. Para las prótesis BK, se dibuja una linea a la mitad de cada cara del socket y, en la cara frontal, se alinea entre el primer y segundo dedo del pie; y, en la cara lateral, debe caer a un tercio del talón. Este proceso toma entre 2 a 3 días, entre caminada y caminada, el paciente se la coloca y evalua la comodidad.
Finalmente, después de varias sesiones de rehabilitación con la nueva prótesis, se da de alta al paciente. Sin embargo, se deben hacer controles a los 3 meses, 6 meses y cada año.
BIBLIOGRAFÍA
Giesberts B.(2017)The modular socket system in a rural setting in Indonesia. In Prosthetics and Orthotics .https://doi.org/10.1177/0309364617741917
Normann, E., Olsson, A., & Brodtkorb, T.-H. (n.d.). Modular socket system versus traditionally laminated socket: a cost analysis. https://doi.org/10.1177/0309364610392812
Oberg, T., Lilja, M., Johansson, T., & Karsznia, A. (1993). Clinical evaluation of trans-tibia1 prosthesis sockets: a comparison between CAD CAM and conventionally produced sockets (Vol. 17).
Ruder, G. K. (n.d.). CAD CAM trans-tibia1 temporary prosthesis: analysis and comparison with an established technique. In Prosthetics and Orthotics International (Vol. 992).